Dr. Manuel Madrazo

conócenos

Aprendiendo de nuestra historia.

Una trágica noche del viernes 17 de enero de 1997, en la localidad ruandesa de Ruhengeri, fueron vilmente asesinados por un comando de extremistas  del Frente Patriótico Ruandés los cooperantes Manuel Madrazo, Flors Sirera y Luis Valtueña, tras haberse convertido días antes en testigos incómodos de las fosas comunes con centenares de cadáveres de la matanza del Campus Universitario de Nyakinana. Los tres cooperantes de la Organización No Gubernamental Médicos del Mundo  desarrollaban tareas de ayuda humanitaria en terreno, para la puesta en marcha de un proyecto sanitario de emergencia en la zona. Este vil e injusto asesinato generó gran dolor  por las vidas que quedaban en el camino al pie de los Grandes Lagos de África. Familias, compañeros y amigos  quedaron rotas en el desasosiego de la más absoluta incomprensión por los hechos acaecidos, pero sin embargo esta tristeza y desolación logró despertar inquietudes y conciencias, algo muy lejos de los que quisieron acallar sus voces,  abriendo nuevos caminos a la Cooperación Internacional en defensa de los Derechos Humanos. Testigo de este despertar nace la Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo, con el objeto honrar y  dar continuidad a la labor emprendida por este médico sevillano manteniendo vivo el recuerdo y su espíritu de cooperación y defensa de los Derechos Humanos ante los más vulnerables y desfavorecidos.

Así recordaba nuestro Cofundador y Vice-Presidente Honorario el  Dr. Manuel María Conteras Soro  lo acaecido en su 25 aniversario en el programa de radio de la Cadena Ser,  «Espacio de Encuentro» con Miguel Doña

Flors Sirera y Fortuny

Nacimiento el  25 de abril de 1963 en Tremp (España)

Fallecimiento el 18 de enero de 1997 Ruanda (Tanzania)

Cooperante Internacional – ENFERMERA

-GRACIAS-

Manuel Madrazo Osuna

Nacimineto el 14 de septiembre de 1954 en Sevilla 

Fallecimiento el 18 de enero de 1997 Ruanda (Tanzania)

Cooperante Internacional – MÉDICO

-GRACIAS-

Luis Valtueña Gallego

Nacimiento  1965 (Madrid)

Fallecimiento 18 de enero de 1997 Ruanda (Tanzania)

Cooperante Internacional – LOGISTA 

-GRACIAS-

Manuel Madrazo Osuna

            Nació en Sevilla el 14 de Septiembre de 1954. Hijo de Juan José y María de Gracia, era el quinto hijo de este matrimonio sevillano residente en San Juan de Aznalfarache, en el que su padre ejercía como médico de la Asistencia Pública Domiciliaria. En dicha localidad vivió su infancia y realizó sus estudios primarios.

            Cuando tenía trece años la familia se trasladó a vivir al sevillano barrio de Los Remedios, cerca del Colegio San José de Los Sagrados Corazones donde estudió bachillerato.

           En 1972 inició sus estudios de Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, siendo el tercero de sus hermanos que iniciaba dichos estudios. Durante su juventud combinaba sus estudios con la práctica deportiva del piragüismo, en la que llegó a ser Campeón de España de la categoría juvenil. Formó parte de una cuadrilla de costaleros aficionados con los que llevó multitud de pasos de Semana Santa.

            En 1981 se casó iniciando su vida familiar, fruto de la cual nacieron dos niñas, Rocío y Belén.

            En 1985 comenzó su actividad laboral en el Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, empleándose en las tareas propias de esta, tanto en el seguimiento de salubridad de las familias sin recursos en distintos asentamientos de «chabolas» de «El Vacie» o «Los Bermejales», como en la supervisión de comedores escolares y otros asuntos relacionados con dicha área municipal. Durante esta época realizó un «Curso Maestro» de Salud Pública, estudios íntimamente relacionados con su actividad laboral, y comenzó sus actividades sindicales en la agrupación de empleados del Ayuntamiento de la Unión General de Trabajadores. En 1991 colaboró en el grupo de expertos que elaboró el Plan Andaluz de Salud en el área de trastornos muscular y esquelético.

            En Enero de 1995 se inició como cooperante internacional en la organización «Médicos del Mundo», realizando una primera estancia de tres meses en el campo de refugiados ruandeses de «Mugunga» en las cercanías de la localidad zaireña de Goma. Esta primera estancia caló hondo en su ánimo y colmó sus aspiraciones de solidaridad con los más desafortunados. Fuera de lo anecdótico y exótico de este tipo de actividades, él se convenció de que trabajar para aquella inmensa población desamparada era el sublime fin de la búsqueda personal que había mantenido durante su madurez, la ayuda desinteresada por los más necesitados. En Noviembre de 1996 realizó su segunda y última cooperación internacional en Ruanda, país que acogía y reubicaba a centenares de miles de refugiados que retornaban del exilio zaireño a su país de origen. Esta última operación, que él dirigía, trataba de reforzar la asistencia sanitaria en la provincia norteña de Ruhengeri, actividad que realizaba cuando el 18 de Enero fue asesinado con dos de sus compañeros expatriados, Flors Sirera y Luis Valtueña.

            Manuel Madrazo fue Licenciado en Medicina y Cirugía, y experto en Salud Comunitaria, aficionado a la literatura, la música y el cine, amaba apasionadamente a su ciudad y a sus hijas. 

Corazón de cooperación

25 años de cooperación, formación y defensa de los Derechos Humanos en la población mas vulnerable y desfavorecida.